lunes, 3 de abril de 2017

TIPOS DE NUCLIDOS

Isóbaros:

Los isóbaros son núclidos con propiedades físicas y químicas diferentes.
Son núclidos que pertenecen a elementos diferentes, poseen igual número de masa, diferente numero atómico y diferente número de neutrones, es decir igual número de nucleones fundamentales.

 Isótono:

Corresponde a aquellos átomos que presentan distinto número másico, distinto número atómico, pero poseen igual número de neutrones.
En la actualidad, se designa con este nombre a cada configuración atómica caracterizada por un número másico A y un número atómico Z o en ambos.

Isotopo:

El protio es el isótopo más común del hidrógeno; está compuesto únicamente de un protón y un electrón. Es el único de todos los isótopos estables que no posee neutrones.
El deuterio, hidrógeno-2, 2H o 2H, es otro de los isótopos estables de hidrógeno; su núcleo atómico está compuesto por un protón y un neutrón. El deuterio comprende del 0.0026 - 0.0184% (en población, no en masa) de todo el hidrógeno terrestre, el porcentaje más bajo tiende a ser encontrado en el hidrógeno gaseoso, mientras que las concentraciones más ricas (0.015% o 150 ppm) tienden a encontrarse en el agua de mar. Este isótopo no es radioactivo y no representa un riesgo significativo de toxicidad.

Las moléculas de agua que contienen deuterio en lugar de protio se les conoce como agua pesada
El tritio, hidrógeno-3, 3H, 3H, es el tercer y último isótopo natural del hidrógeno; está compuesto por un protón y dos neutrones en su núcleo atómico.

Este isótopo es radioactivo, decae a helio-3 mediante desintegración beta, tiene una vida media de 12.32 años.  Pequeñas trazas de tritio se producen naturalmente debido a la interacción de rayos cósmicos con los gases atmosféricos, también puede ser producido durante pruebas nucleares.

Es usado en armas de fusión termonuclear, como un trazador en la geoquímica de isótopos y especialmente en dispositivos de iluminación

No hay comentarios:

Publicar un comentario